Formacion personalizada de forma presencial

La formación personalizada y presencial financiada mediante créditos FUNDAE es una herramienta de coste "0" euros para la empresa eficaz para mejorar la competitividad y el desarrollo profesional dentro de una empresa. Al adaptar la capacitación a las necesidades específicas y aprovechar los recursos disponibles, las organizaciones pueden maximizar el retorno de inversión en formación y mejorar el rendimiento de sus empleados.

 

Somos empresa organizadora a nivel estatal.

 

Aplicabilidad y caracteristicas

 

  • Personalización del Contenido:

    • Adaptación a Necesidades Específicas: La formación se diseña teniendo en cuenta las particularidades y requerimientos específicos de la empresa y sus empleados.
    • Objetivos Claros y Medibles: Establecimiento de objetivos de aprendizaje alineados con las metas y estrategias de la empresa.
  • Modalidad Presencial:

    • Interacción Directa: Facilita la comunicación cara a cara, promoviendo una interacción más efectiva entre formadores y participantes.
    • Entorno de Aprendizaje Dinámico: Uso de metodologías activas y dinámicas que fomentan la participación y el aprendizaje práctico.
  • Uso de Créditos FUNDAE:

    • Financiación de la Formación: Las empresas pueden utilizar sus créditos formativos para financiar la formación de sus empleados, reduciendo el costo directo.
    • Gestión de Bonificaciones: Proceso administrativo para aplicar las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, gestionado a través de la FUNDAE.

 

Beneficios que aporta

 

  • Mejora de la Competitividad:

    • Actualización de Conocimientos y Habilidades: Permite a los empleados adquirir las competencias necesarias para adaptarse a cambios y desafíos del mercado.
    • Incremento de la Productividad: Formación alineada con las necesidades de la empresa, mejorando la eficiencia y efectividad de los empleados.
  • Desarrollo Profesional:

    • Crecimiento de los Empleados: Fomenta el desarrollo profesional y personal, aumentando la motivación y satisfacción laboral.
    • Retención del Talento: Ofrecer formación de calidad puede ayudar a retener empleados talentosos y reducir la rotación.
  • Optimización de Recursos:

    • Uso Eficiente de Créditos Formativos: Maximiza el aprovechamiento de los créditos disponibles, optimizando la inversión en formación.
    • Reducción de Costos: Disminuye el gasto en formación gracias a la financiación parcial o total mediante bonificaciones.